Planeacion de los sistemas
Los métodos de desarrollo de sistemas orientados a la estructura de los datos tienen un enfoque y una notación distintos, todos tienen algunas características comunes :
Todos ayudan a los analistas en la identificación de los objetos de información clave (también llamados entidades o elementos) y de las operaciones (llamadas acciones o procesos)
Todos asumen que la estructura de la información es jerárquica.
Todos requieren que se represente la estructura de los datos usando las construcciones secuencia, selección y repetición.
Todos proporcionan un conjunto de pasos para transformar una estructura jerárquica de los datos en una estructura de programa.
Para llevar a cabo una planeación de sistemas se requiere de 3 pasos:
Establecer las metas de los sistemas,
determinar y asignar prioridades a las solicitudes de proyectos de sistemas y
Evaluar los recursos y la capacidad de los sistemas.
Establecer las metas de los sistemas. Este paso implica la revisión de la dimensión de las operaciones de la organización, las políticas de sistemas y el plan de la empresa. El objetivo principal es establecer las metas de la organización y enlazarlas con las metas de los sistemas. A partir de esto empiezan a surgir ideas de proyectos en sistemas para dar soporte a estas metas. Para dar forma a las ideas de proyectos, se recopila información de entrada de los miembros del equipo , incluyendo información de otras personas que puedan contribuir al proceso de planeación como consultores y auditores internos. El proceso de planeación deberá alinear sus actividades con la estrategia de la empresa, enfocando los proyectos hacia las metas estratégicas de la compañía e identificando las áreas en las que probablemente se encontraran oportunidades con altos beneficios. A partir de este proceso de investigación se plantean metas generales de sistemas de información. Estas metas pueden proponerse como :
- diseño e implementación de sistemas que apoyen a las metas organizacionales,
- aprovechar las oportunidades de negocios proporcionadas por las nuevas tecnologías informáticas y
- seguir una metodología de desarrollo de sistemas que interactúe con los usuarios y proporcione el estado de los sistemas.
Comentarios
Publicar un comentario